- Vosotros sois los amigos naturales de las artes, porque sois, los unos ricos, los otros sabios. PÁG.27
- Después de haber dado a la sociedad vuestra ciencia, vuestra industria, vuestro trabajo, vuestro dinero, reclamáis vuestra recompensa, en goces del cuerpo, de la razón y de la imaginación. PÁG. 27
- El artista reprocha, en primer lugar, a la critica su impotencia para enseñar nada al burgués, que no quiere pintar ni rimar, ni al arte, puesto que la crítica ha salido de sus entrañas. PÁG. 29
- En materia de medios y procedimientos extraídos de las mismas obras, el publico y el artista nada tienen que aprender aqui. Esas cosas se aprenden en el taller, y el publico solo se preocupa por el resultado. PAG. 30
- En cuanto a la critica propiamente dicha, espero que los filósofos comprenderán lo que voy a decir: para ser justa, es decir, para tener su razón de ser, la critica debe ser parcial, apasionada,política, es decir, hecha desde un punto de vista exclusivo, pero desde el punto de vista que abra mas horizontes. PAG. 30
- El romanticismo no consiste precisamente ni en la selección de los temas en la verdad exacta, sino en la manera de sentir. PAG. 34
- La naturaleza se parece a una perinola que, movida por una velocidad acelerada, se nos muestra gris, a pesar de que resume en si todos los colores. PAG. 38
- El color es, pues, el acuerdo de dos tonos, El tono cálido y el tono frió, en la oposición de los cuales consiste toda la teoría, no pueden definirse de una manera absoluta; no existen mas que relativamente. PAG. 39
- La lupa es el ojo del colorista. PAG. 39
- El aire juega pues un papel tan grande en la teoría del color, que si un paisajista pintase las hojas de los arboles tal como él las ve, obtendría un tono falso; contando que hay un espacio de aire bien menor entre el espectador y el cuadro que entre el espectador y la naturaleza. PAG. 40
- "El autor tiene, aparte de esa imaginación poética que es común al pintor y al escritor, la imaginación del arte, que se podría llamar, en cierto modo, la imaginación del dibujo, y que es distinta a la primera. PAG. 44
- En arte no hay azar, no mas que en la mecanica. Una cosa felizmente hallada es la simple consecuencia de un buen razonamiento , en el que alguna vez se ha pasado por encima de las deducciones intermediarias,; asi como un error es la consecuencia de un falso principio. PAG. 48
- He aqui algunas lineas de Henri Heine que explican bastante bien el método de Delacroix, método que es, como en todos los hombres vigorosamente constituidos, el resultado del temperamento: "En materia de arte yo soy sobrenaturalista. Creo que el artista no puede encontrar en la naturaleza todos sus tipos, sino que los mas notables le son revelados en su alma, así como la simbólica innata de las ideas innatas, en el mismo instante. PAG. 49
- El dibujo fisionomico pertenece generalmente a los apasionados como M. Ingres; el dibujo de creación es privilegio del genio.
miércoles, 11 de febrero de 2015
RESUMEN "SALON DE 1846"-Charles Baudelaire
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario